He vuelto

11 septiembre 2018
Josep Ma Solanes 0

Sí, he vuelto, no es ninguna inocentada. A partir de esta semana vuelven las entradas habituales en el blog, pero con algún matiz.

Quería tener el blog adaptado a las nuevas exigencias de sant Google para empezar el nuevo curso, así como cambios que considero necesarios en la estructura, pero no he llegado. Como que tampoco quiero retrasar más las publicaciones, haré aquello tan bonito de poner en producción una cosa que está en desarrollo.

Bienvenidos a la nueva versión, beta, del blog.

Los cambios que se han hecho de momento son:

  • Crear una nueva plantilla del WordPress desde 0 para que sea completamente responsiva y le guste a Google. Esta plantilla todavía tiene pendientes retoques, por lo que puede ser que haya alguna cosa que no acabe de funcionar correctamente.
  • Se ha incorporado el Inglés al listado de idiomas. Poco a poco iré añadiendo entradas para romper limitaciones idiomáticas y forzarme a escribir correctamente en el idioma que se me resiste. 
  • Estoy en proceso de eliminar todas las categories al haber descubierto que estaba haciendo un mal uso de las mismas. Las nuevas categorías se dividirán en: 
    • Profesionales IT para los artículos referentes a la administración, arquitectura y un largo etc.. de los sistemas informáticos. Digamos que es para usuarios más avanzados.
    • Programación para los artículos referentes a lenguajes de programación, inteligencia artificial y minería de datos. Seguramente empezando por este último apartado para ayudar a las empresas a explotar sus datos, su petróleo! 
    • Usuarios para los artículos de interés general, uso de aplicaciones o herramientas que pueden ayudar al día a día de todos nosotros, además de divulgar un poco de cultura informática. Intentando no entrar en tecnicismos, vaya que sea accesible para todos los públicos.
    • Opinión para los artículos de opinión personal, sin más, un poco de cajón de sastre.

¿Dónde me había puesto?

Este último año ha sido un poco complicado en mi vida, ya sea por motivos personales como profesionales. Siendo estos últimos los que más esfuerzos han requerido por parte mía en todos los sentidos. 

Ya había comentado en alguna que otra entrada, incluso lo ponía en la cabecera del blog, que estaba haciendo el cambio hacía las metodologías DevOps que exigen los nuevos tiempos, pero no ha sido sólo eso.

El primer gran varapalo fue creer que el reciclaje en programación era como había sido siempre. Gracias a amigos y compañeros que me ayudaron a encontrar de nuevo el camino, además de clavar duro los codos en el escritorio, he podido entender lo que se estaba manejando por estos mundos. Ya no es conocer el lenguaje de programación (perdón, LENGUAJES, en plural y mayúsculas), sinó saber como relacionar objetos fuera de tu alcance, de conectar la telaraña, con la seguridad, la inteligencia artificial, y toda la compañía de cosas que queráis añadir. Ha sido una buena aventura donde ahora puedo mirar atrás y estar satisfecho de haber avanzado un poco (cuatro pasos), aunque me queda mucho camino por recorrer

El segundo ha sido la adaptación al escritorio digital, utilizando las nuevas herramientas y relacionarlas para mejorar los procesos de trabajo personales y, sobre todo, empresariales. Aquí me he tenido que adaptar a la gestión del cambio, y sobre todo, en como facilitar a los usuarios la utilización de estas nuevas herramientas para mejorar su dia a día. Este apartado podemos llamarlo, también, la famosa Transformación Digital (palabra marqueteniana que sirve de comodín para cualquier cosa relacionada con la informática de hoy día).

Tercero, mejorar la seguridad de las redes empresariales ya no sólo para la infraestructura informática tradicionales (IT), sinó también, y sobre todo, para la incorporación de la parte de operaciones (OT) de la industria. Os suena la industria 4.0?, pues hay que poner un poco de orden, que he visto cosas que ponen los pelos de punta. Es un apartado a trabajar duro, con concienciación, diseño, arquitectura y protección.

Total, que he estado un poco distraído con todo y creo que ahora ya es el momento de ir poniendo las cosas sobre la mesa, consolidándolas y poder compartir este camino con vosotros, para ir aprendiendo todos juntos. 

Eso sí, he perdido un poco el hábito por lo que os pido un poco de paciencia para encender los motores.

¿Me acompañáis?

Similar Posts by The Author: