Instalar Microsoft Windows 2012 R2

Un artículo sencillo, sobre el proceso de instalación del anfitrión de virtualización Hyper-V Server y del sistema operativo de servidores Windows 2012 R2. Fundamentos de la infraestructura cloud privada de Microsoft.

Como he avanzado, se diferencian dos tipos de instalación del sistema operativo:

  • Windows 2012 R2 Standard/Datacenter. Es el sistema operativo de servidores Microsoft y este es de pago. La diferencia principal recae en el número de licencias de máquinas virtuales que disponemos:
    • Standard, 2 instancias de máquinas virtuales de la misma edición.
    • Datacenter, no tiene límite de instancias de máquinas virtuales de la misma edición.

En caso de disponer de licencias OPEN se puede instalar cualquier versión anterior, pero siempre de la misma edición. Es decir, si tengo una licencia standard, se puede instalar un Windows 2003 Standard, Windows 2008 R2 Standard o bien Windows 2012 Standard. Siempre respetando el número de instancias que tengo licenciadas.

 

Instalación Hyper-V Server 2012 R2

Antes de instalar un hipervisor en una máquina física, debéis aseguraros que la BIOS tiene habilitadas las características de virtualización. Normalmente estas opciones se encuentran en el apartado de avanzadas y/o seguridad.

Poner en marcha la máquina física desde el CD-Rom o USB donde está la imagen de instalación que se ha descargado. Pensar en pulsar una tecla cuando sale el mensaje en la parte superior izquierda para arrancar iniciar el proceso de instalación.

HyperV-01

Se carga un pequeño sistema operativo para hacer la instalación

HyperV-02

Escoger el idioma de la instalación, configuración de hora y moneda y el teclado. Hacer clic en Siguiente

HyperV-03

No da demasiadas opciones más, hacer clic en Instalar ahora.

HyperV-04

Se inicia el programa de instalación.

HyperV-05

 

Marcar Acepto los términos de licencia y hacer clic en Siguiente.

HyperV-06

Para hacer una nueva instalación, seleccionar instalación Personalizar.

HyperV-07

Seleccionar el disco duro donde instalar el sistema operativo. No hace falta crear particiones, el propio asistente se encarga de crear lo que necesita. Hacer clic en Siguiente.

HyperV-08

Relax. El asistente trabaja por nosotros, toca esperar un rato hasta que haya terminado.

HyperV-09

Después de copiar y prepararlo todo, el propio asistente reinicia la máquina para acabar de completar la instalación. En este punto, el equipo debe ser capaz de arrancar desde el disco duro.

HyperV-10

Cuando ha terminado, lo primero que pide es cambiar la contraseña del administrador. Hacer clic en Aceptar.

HyperV-11

Indicar una contraseña fuerte, es un administrador. Cuando la haya cambiado, hacer clic en el botón Aceptar.

HyperV-12

¡Ya está el hipervisor instalado! Y no, no tiene entorno gráfico completo, sólo sirve para las tareas de virtualización. Lo que tenemos en pantalla es una sesión de consola y un asistente de configuración de las cosas básicas.

HyperV-13

Con el pequeño asistente, introduciendo el número de la opción seguida de la tecla intro, se accede a las diferentes opciones:

  1. Dominio o grupo de trabajo. Si no hay controladores de Active Directory fuera del entorno de virtualización que da servicio a esta máquina, os aconsejo dejarlo en grupo de trabajo. Eso si, cambiar el nombre por uno más adecuado.
  2. Nombre de equipo. El mismo que el punto anterior.
  3. Agregar administrador local. Útil para no utilizar siempre la contraseña de administrador.
  4. Configurar administración remota. Ya se ha observado que si se quiere hacer algo por este entorno, hay que rascar desde la consola de comandos, concretamente con la PowerShell. Si no se está muy acostumbrado a ella, el equipo se puede administrar con las herramientas de administración remota. Esta opción permite habilitar que se permita o no. La dejo habilitada.
  5. Configuración de Windows Update. Aunque el sistema operativo es una expresión mínima, no está libre de errores y mejoras, las actualizaciones es una parte importante, pero también hacerlas de manera controlada. Que no reinicie el anfitrión con 30 máquinas virtuales encima sin avisar. Dejar en Manual.
  6. Descargar e instalar actualizaciones. Como que la configuración de actualizaciones está en manual, esta opción permite hacer la actualización en este preciso instante. Al seleccionar, permite escoger de hacerlas todas (a) o sólo larecomendadas (r). Aparte de poder seleccionar si se aplican todas o se marcan las que se deben aplicar.
  7. Escritorio remoto. Como dice el nombre, permite establecer una sesión de escritorio remoto donde se ve el mismo. No se ve un entorno gráfico completo, para los que lo preguntéis! Puede ser útil para acceder a esta consola desde otros equipos clientes sin tener que hacer configuraciones de PowerShell.
  8. Configuración de red. Especificar la configuración IP y DNS de la o las tarjetas de red. Esta opción os traerá dolores de cabeza si no se entiende demasiado lo que se hace. Sobre todo cuando se crean los conmutadores virtuales y además en remoto.
  9. Fecha y hora. Establecer la fecha, hora y servidor de tiempo. Es importante que esté sincronizado correctamente ya que, si no se especifica lo contrario, pasa la señal horaria a las máquinas virtuales.
  10. Ayuda a mejorar el producto con CEIP. Dejar en no participa. Lo normal es que este servidor no tenga acceso a Internet, por lo que las comunicaciones hacia Internet no irán.
  11. Cerrar sesión del usuario
  12. Reiniciar servidor
  13. Apagar servidor
  14. Salir a la línia de comandos. Para volver a acceder al menú, escribir sconfig.

 

Desde la ventana de consola se puede acceder a la Powershell escribiendo la instrucción:

powershell

Y a partir de aquí se configura la máquina a nuestras necesidades. (Próxima entrada sobre como configurar un anfitrión Hyper-V 2012 R2).

 

Instalación Windows 2012 R2 Server Standard/Datacenter

Arrancar la máquina desde el CD-Rom o USB donde está la imagen de instalación. Pensar en pulsar una tecla cuando sale el mensaje en la parte superior izquierda para arrancar iniciar el proceso de instalación.

Win2k12R2-01

Se inicia un pequeño sistema operativo para la instalación

Win2k12R2-02

Escoger el idioma de la instalación, configuración de hora y moneda y el teclado. Hacer clic en Siguiente.

Win2k12R2-03

No da demasiadas opciones más, hacer clic en Instalar ahora.

Win2k12R2-04

Se inicia el programa de instalación. Pide por la licencia del producto para la instalación.

 

Si es una instalación para un único servidor se puede introducir la licencia que le corresponde, pero si se está creando una imagen para después distribuir, nuestra red dispone de una infraestructura de licencias KMS, o simplemente  se quiere evaluar el producto se puede poner una clave KMS:

  • Windows Server 2012 R2 Standard: D2N9P-3P6X9-2R39C-7RTCD-MDVJX
  • Windows Server 2012 R2 Datacenter: W3GGN-FT8W3-Y4M27-J84CP-Q3VJ9

Esta clave SÓLO permite continuar la instalación, NO es una clave que permita la activación del producto, una vez instalado se debe introducir la clave correspondiente o que al ponerse en contacto con el servicio de KMS le proporcione una clave de activación buena. Podéis encontrar las claves para todos los sistemas operativos en:

http://technet.microsoft.com/en-us/library/jj612867.aspx

Win2k12R2Update-04

Decisión importante, que tipo de instalación quiero realizar:

  • Core. Sin entorno gráfico. Se evita que se instalen cosas que no corresponden, por desgracia tan habitual en nuestro día a día. La administración se hace por PowerShell o remotamente.
  • GUI. Con entorno gráfico. Vaya, lo de siempre.

Al ser el primer servidor, escoger con entorno GUI y hacer clic en Siguiente.

Win2k12R2-05

Aceptar la licencia. Marcar Acepto los términos de licencia y hacer clic en Siguiente.

Win2k12R2-06

Seleccionar instalación Personalizada. La primera permite una actualización de sistema operativo, pero como que aún no hay ningún sistema operativo no nos sirve.

Win2k12R2-07

Seleccionar el disco duro donde instalar el sistema operativo. No hace falta crear particiones, el propio asistente se encarga de crear lo que necesita. Hacer clic en Siguiente.

Win2k12R2-08

El asistente trabaja por nosotros, toca esperar un poco hasta que haya acabado.

Win2k12R2-09

Después de copiar y prepararlo todo, el propio asistente reinicia la máquina para acabar de completar la instalación. En este punto, el equipo debe ser capaz de arrancar desde el disco duro.

Cuando ha terminado, lo primero que pide es cambiar la contraseña del administrador. Introducir la contraseña y hacer clic en Finalizar.

Win2k12R2-10

Ya tenemos el sistema operativo instalado y preparado para acceder a trabajar. Pulsar Control + Alt + Supr para iniciar la sesión.

Win2k12R2-11

Introducir la contraseña de Administrador.

Win2k12R2-12

Se crea el perfil del usuario inicial.

Win2k12R2-13

Al iniciar la sesión por primera vez pide si la red es de confianza o no y se inicia el Administrador del servidor.

Win2k12R2-14

Hacer clic en Si en la red de confianza.

Ya en el Administrador del servidor, seleccionar servidor local. Desde esta opción, se pueden configurar las opciones básicas del equipo.

Win2k12R2-15

  • Nombre del equipo. Hacer clic en el botón cambiar para indicar el nuevo nombre del equipo, más descriptivo. Imaginación al poder, lo más normal es indicar que es un servidor y el tipo de servicio que ofrece, pero también es habitual encontrar nombres de temáticas diferentes (planetas, dioses, actrices, héroes….). Podéis echar un vistazo a http://namingschemes.com/

Win2k12R2-16Win2k12R2-17

  • Grupo de trabajo. Permite unir el equipo a un dominio. Pide por el nombre del dominio y un usuario con permisos para añadir la máquina al mismo.

Win2k12R2-20

  • Escritorio remoto. Para tener acceso remoto mediante el escritorio remoto (TCP 3389). Especificando autenticación de red se fuerza que sólo se puedan utilizar clientes con esta característica, es más segura, pero clientes antiguos o de otros sistemas operativos pueden no tener acceso.

Win2k12R2-19

  • Formación de equipos de NIC (802.1ad, HP Team, Cisco Ether-Channel, etc…). Permite unir tarjetas de red para obtener más ancho de banda o bien tolerancia a caída de la misma.

Win2k12R2-21

  • Configuración de seguridad mejorada de IE. No se debe navegar por Internet desde un servidor, pero muchas veces nos saltamos esta premisa. Deshabilitando esta opción por los Administradores, permite navegar sin las continuas advertencias de páginas web no seguras. Hacerlo sólo por los administradores que saben que se hacen, claro.

Win2k12R2-18

  • Windows Update. No hay demasiado más que decir después de los artículos de actualizaciones. Hacer clic en el botón Activar Actualizaciones automáticas y hacer las actualizaciones a la fecha.

Win2k12R2-22

Win2k12R2-23

Con esto ya tenemos el sistema operativo base preparado para cualquier servicio que se quiera instalar. Si es una máquina física lo podemos dejar aquí, pero si es una máquina virtual la podemos acabar de preparar para hacer copias y no tener que hacer cada vez este proceso.

 

Copiar servidores Windows 2012 R2 virtuales

Para copiar un servidor no basta con cerrarlo, copiar el archivo del disco duro, crear una nueva máquina virtual y poner en marcha. Lo que conseguimos con esto, es tener una máquina completamente igual a la primera. Como copia de seguridad está bien, pero si se quiere tener una plantilla para distribuir más servidores no. Hay que preparar el sistema operativo para ser copiado.

Con el sistema operativo a punto para crear más servidores a partir de él, iniciar la consola de sistema con privilegios de administrador. (botón derecho en el botón inicio, seleccionar Símbolo del sistema (Administrador).

Win2k12R2-24

Ubicarse en la carpeta c:\Windows\System32\Sysprep

> c:
> cd \Windows\System32\Sysprep

Ejecutar la instrucción

sysprep

Win2k12R2-25

Se inicia la aplicación para preparar el sistema operativo.

Win2k12R2-26

Acción de limpieza del sistema, permite:

  • Preparar el sistema operativo: Iniciar la configuración rápida (OOBE) del sistema.
  • Comprobar que todo funcionará correctamente: Iniciar Modo auditoría del sistema

Generalizar, permite borrar los identificadores del sistema operativo. HAY QUE MARCAR SI SE QUIEREN CREAR OTRAS MÁQUINAS A PARTIR DE ESTA.

Es importante la opción de apagado, ya que una vez preparado el sistema operativo, cuando se vuelve a poner en marcha se inicia la personalización de la nueva máquina. Si se tiene que copiar la máquina antes, NO se puede poner en marcha. Dejar el valor en Apagar.

Hacer clic en el botón Aceptar para dejar la máquina a punto de copiar. Se realizan las operaciones seleccionadas y se apaga el servidor.

Win2k12R2-27

Copiar el disco duro de la máquina virtual, con un simple copiar del archivo vhd, bhdx o vmdk y pegar hay suficiente.

Win2k12R2-28

Al iniciar la nueva máquina virtual, se ejecuta un mini instalador que permite reconocer dispositivos nuevos (útil en cambios de hardware) y preparar la nueva máquina.

Win2k12R2-29

En el primer inicio, desde el administrador del servidor, servidor local, se puede comprobar que ha cambiado el nombre del equipo, pero que las opciones que antes se han configurado tienen el valor que se ha especificado.

Win2k12R2-30

 

Actualización de Windows 2008R2/2012 a Windows 2012 R2

Personalmente me encuentro mucho más cómodo con Windows 2012 R2 que con Windows 2012, sobre todo en cuanto al botón Inicio de la pantalla principal y las nuevas opciones del hipervisor. El problema es que a diferencia de Windows 8 a 8.1 no es una actualización gratuita, sino que hay que pasar por caja. Si no es muy estrictamente necesario, no será una operación que se realizará habitualmente. Ahora bien, si hay que desplegar servidores nuevos, no lo dudéis Windows 2012 R2.

Para hacer la actualización ya sea a partir del sistema operativo Windows 2008 R2 o Windows 2012 operativo, cargar la imagen de Windows 2012 R2 (ya sea ISO como DVD). Se inicia la aplicación de instalación. Hacer clic en Instalar ahora.

Win2k12R2Update-01

Win2k12R2Update-02

Se inicia el asistente de instalación, como bien dice, recomendable comprobar las actualizaciones.

Win2k12R2Update-03

Al no ser una actualización gratuita, hay que introducir la nueva clave de activación.

Win2k12R2Update-04

Indicar el tipo de instalación: CORE (sin entorno gráfico) o bien GUI (con entorno gráfico). Hacer clic en Siguiente.

Win2k12R2Update-05

Aceptar la licencia y hacer clic en Siguiente.

Win2k12R2Update-06

Al ser una actualización, hacer clic en Actualización: instalar Windows y conservar archivos, configuraciones y aplicaciones. La otra opción, que hemos visto antes, haría limpio, como si de una instalación desde 0 se tratase.

Win2k12R2Update-07

Comprobación de la compatibilidad. En caso de encontrar alguna cosa mal, no deja hacer la actualización hasta que se solucione. En el ejemplo se intenta actualizar un controlador de Active Directory sin haber preparado ni el bosque ni el dominio para tener controladores Windows 2012 R2.

Win2k12R2Update-09

Si todo está correcto, permite continuar con la actualización. Hacer clic en Siguiente.

Win2k12R2Update-10

De nuevo relax, hasta que termine. El asistente se encarga de hacer todas las operaciones sin intervención.

Win2k12R2Update-12

Hay que esperar hasta tener la pantalla con el Control+Alt+Supr de Windows 2012 R2.

Win2k12R2-11

 

¿Te ha gustado el artículo? Lo puedes compartir en las redes sociales. Tambien puedes dejar tu opinión, comentario o sugerencia. ¡Gracias!

Similar Posts by The Author: